![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCHMLjHqkQKzQXc8WLMIxKzLODXKoE9893o6v2R9xdHBvPaFB3zzc4QcdSRCBmCNvtW4MuEWT_lhRO1njOLjUzOsWEUT1piygEWtPIdAx5EW1qk-i8at97P8joW91DmaJvbb3vb2refHmk/s320/10.jpg)
Es la capa más superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por una zona externa del manto y "flota" sobre la astenosfera, una capa “blanda” que forma parte del manto superior. Tiene un espesor que varía entre aproximadamente 100 km. para los océanos y 150 km para los continentes y es la zona donde se produce, en interacción con la astenosfera, la tectónica de placas.
La litosfera esta fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis. Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte por corteza de tipo continental.
La litosfera esta fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis. Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte por corteza de tipo continental.
PLACA TECTÓNICA:
Una placa tectónica es un fracción de litósfera que se desplaza como un bloque rígido sin presentar desproporción interna sobre la astenósfera de la Tierra. Este movimiento se produce por corrientes de convección en el interior de la Tierra que liberan el calor original adquirido por el planeta durante su formación.
La tectónica de placas es la teoría que explica de manera elegante y coherente la estructura, historia y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece que la litosfera está fragmentada en una serie de placas o baldosas que se desplazan sobre el manto terrestre. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en 12 grandes placas y en varias placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y técnonica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas de montañas y cuencas.
La tectónica de placas es la teoría que explica de manera elegante y coherente la estructura, historia y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece que la litosfera está fragmentada en una serie de placas o baldosas que se desplazan sobre el manto terrestre. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en 12 grandes placas y en varias placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y técnonica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas de montañas y cuencas.
PLACAS LITOSFÉRICAS:
Las placas litosféricas son esencialmente de dos tipos, en función de la clase de corteza que forma su superficie. Hay dos clases de corteza. la oceánica y la continental:
- PLACAS OCEÁNICAS: Son placas cubiertas íntegramente po
r corteza oceánica, delgada y de composición básica. Aparecerán sumergidas en toda su extensión, salvo por la presencia de edificios volcánicos intraplaca, de los que más altos aparecen emergidos, o por arcos de islas en alguno de sus bordes. Los ejemplos más notables se encuentran en el Pacífico: la placa Pacífica, la placa de Nazca, la placa de Cocos y la placa Filipina.
- PLACAS MIXTAS: Son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza oceánica. La mayoría de las placas tienen este carácter. Para que una placa fuera íntegramente continental tendría que carecer de bordes de tipo divergente (dorsales) en su contorno. En teoría esto es posible en fases de convergencia y colisión de fragmentos continentales, y de hecho pueden interpretarse así algunas subplacas de las que forman los continentes.
- PLACAS OCEÁNICAS: Son placas cubiertas íntegramente po
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixlIF8TOkqt0axZKnkRI1CBYtuU4LM1CpTBd9QzV9iPg3U19Wi8yLWPYvWE3hZFVn_JSaZoC4bYcZS7CdGngJ822LhUu-PzubhgCWaKUfy8wr2BPqssPieZHN7cs7e15Uey8SkErumbBqQ/s320/15.jpg)
- PLACAS MIXTAS: Son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza oceánica. La mayoría de las placas tienen este carácter. Para que una placa fuera íntegramente continental tendría que carecer de bordes de tipo divergente (dorsales) en su contorno. En teoría esto es posible en fases de convergencia y colisión de fragmentos continentales, y de hecho pueden interpretarse así algunas subplacas de las que forman los continentes.
1 comentario:
Jsjdukdkdma
Publicar un comentario