![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhyphenhyphenaa50eaCu7tTDTJ7IgetfQw_Vewl9L6JrqF1s1OR5XWUjsQN4Fo38fJx8_EVTYBtOamaGVRE8NfQeoXWEgcWCFDrd5sNnWLfABUkvRXL1ECNC57qC7U2m0_l3qMPVL-r2DV0kHGPtW-M/s320/Sol.jpg)
¿QUÉ ES EL SOL?
Es una estrella compuesta por gases que se encuentran a altísimas temperaturas.
El Sol es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche. La energía radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía de la vida. También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climáticos. El Sol es una estrella que se encuentra en la fase denominada secuencia principal, con un tipo espectral G2, que se formó hace unos 5 mil millones de años y permanecerá en la secuencia principal aproximadamente otros 5 mil millones de años. El Sol, junto con la Tierra y todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, forman el Sistema Solar.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHzrwi-EbSTV-1_kGJbPDFIp-BDRZyvRVTyBFVDDt2JL8wlKOji0EIeFQjo50grURZ7X-0rbdT1A4XoLKdYJGy3sxXyEIlM-lYES0us9pkjq-UooMEp0kLItwKxD8XFzU1G7SfcHjNKzR4/s320/Sol_1.jpg)
Como todas las estrellas, el sol irradia energía. En él se produce de forma continua una reacción de fusión nuclear, que consiste en que dos átomos de hidrógeno se unen entre sí y forma un átomo de helio, produciendo mucha energía.
Tiene tres tipos de radiaciones:
- Radiación ultravioleta: es un 9% de la energía total del sol.
- Luz visible: corresponde al 42% de la energía. Es la que nos permite ver.
- Radiación infrarroja: es el 49% del total.
Es una estrella compuesta por gases que se encuentran a altísimas temperaturas.
El Sol es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche. La energía radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía de la vida. También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climáticos. El Sol es una estrella que se encuentra en la fase denominada secuencia principal, con un tipo espectral G2, que se formó hace unos 5 mil millones de años y permanecerá en la secuencia principal aproximadamente otros 5 mil millones de años. El Sol, junto con la Tierra y todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, forman el Sistema Solar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHzrwi-EbSTV-1_kGJbPDFIp-BDRZyvRVTyBFVDDt2JL8wlKOji0EIeFQjo50grURZ7X-0rbdT1A4XoLKdYJGy3sxXyEIlM-lYES0us9pkjq-UooMEp0kLItwKxD8XFzU1G7SfcHjNKzR4/s320/Sol_1.jpg)
Como todas las estrellas, el sol irradia energía. En él se produce de forma continua una reacción de fusión nuclear, que consiste en que dos átomos de hidrógeno se unen entre sí y forma un átomo de helio, produciendo mucha energía.
Tiene tres tipos de radiaciones:
- Radiación ultravioleta: es un 9% de la energía total del sol.
- Luz visible: corresponde al 42% de la energía. Es la que nos permite ver.
- Radiación infrarroja: es el 49% del total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario