Erosión: la erosión es el desgaste de las rocas por el impacto del agua, el viento o el hielo y de las partícualas que éstos transortan.
EROSIÓN POR VIENTO
Es cuando el viento traslada partículas diminutas que chocan contra alguna roca y se dividen en más partículas que van chocando con otras cosas. Se suelen encontrar en los desiertos en formas de dunas y montañas rectangulares o también en zonas relativamente secas.
EROSIÓN POR AGUA Y EROSIÓN FLUVIAL
Erosión provocada por agua: es en la cual la tierra se ha debilitado y se decoloro. También se puede observar la corriente que sigue el agua cuando llueve.
Se le denomina al desplazamiento debido al agua, provocando el humedecimiento de la tierra y que esta se decolore, ya sea por pendiente a cuesta o pendiente en vertical. En los ríos, lagos y mares la erosión es más visible, las corrientes se llevan rocas y arena provocando que el cause del río se vaya hundiendo y formando paredes verticales, provocando la formación de un cañón o barranco. En los mares las olas provocan que se la arena se vaya reduciendo y llevándosela en las corrientes marinas, en el caso de los acantilados, éstos se van hundiendo poco a poco formando un fondo hueco. En los lagos sucede algo igual pero en menor medida.
EROSIÓN POR VIENTO
Es cuando el viento traslada partículas diminutas que chocan contra alguna roca y se dividen en más partículas que van chocando con otras cosas. Se suelen encontrar en los desiertos en formas de dunas y montañas rectangulares o también en zonas relativamente secas.
EROSIÓN POR AGUA Y EROSIÓN FLUVIAL
Erosión provocada por agua: es en la cual la tierra se ha debilitado y se decoloro. También se puede observar la corriente que sigue el agua cuando llueve.
Se le denomina al desplazamiento debido al agua, provocando el humedecimiento de la tierra y que esta se decolore, ya sea por pendiente a cuesta o pendiente en vertical. En los ríos, lagos y mares la erosión es más visible, las corrientes se llevan rocas y arena provocando que el cause del río se vaya hundiendo y formando paredes verticales, provocando la formación de un cañón o barranco. En los mares las olas provocan que se la arena se vaya reduciendo y llevándosela en las corrientes marinas, en el caso de los acantilados, éstos se van hundiendo poco a poco formando un fondo hueco. En los lagos sucede algo igual pero en menor medida.
2 comentarios:
Gracias 😀
Denada
Publicar un comentario